Terapia Familiar

Enfoque psicoterapéutico dirigido principalmente al sistema familiar con el fin de abordar los problemas que la gente presenta en el contexto de sus relaciones con personas significativas en sus vidas

¿Qué es la Terapia Familiar?

La Terapia Familiar es un enfoque Psicoterapéutico cuyo objetivo es modificar las dinámicas relacionales interfamiliares para mejorarlas y aportar bienestar, incluso a una sola persona.

terapia-familiar

Es una Terapia que ve a la familia como un sistema verdadero y propio, teniendo en cuenta todas las partes que lo componen y cómo se relacionan entre sí.

Además, durante la Terapia, el Psicoterapeuta no investiga las causas en las dificultades actuales, sino que propone diferentes patrones de comportamiento para modificar las dinámicas racionales existentes.

¿Cuándo solicitar una Terapia Familiar?

La Terapia Familiar es útil cuando las relaciones y las dinámicas del núcleo causan malestar o angustia a una o más personas en el sistema familiar.

Esta participación emocional, sin embargo, puede ser muy útil si se canaliza en la dirección correcta.

En particular, los problemas por los cuales se recurre a una Psicoterapia Familiar son:

  • Dificultades de los padres para educar a sus hijos
  • Dificultades de comunicación entre los miembros del núcleo, especialmente durante la adolescencia
  • Problemas entre los padres (en este caso podríamos recurrir a una Terapia de Pareja)
  • Dificultad para vivir en soledad, como podría ocurrir especialmente después de la jubilación
  • Dificultad para superar un evento traumático como una muerte, accidente, abuso, separación
  • Episodios relacionados con la intimidación escolar, Adopción, los Trastornos Alimentarios, la Depresión en la adolescencia, la adicción a las drogas o a internet

Beneficios de la Terapia Familiar

La Terapia Familiar tiene como objetivo transformar la participación emocional y todos aquellos factores emocionales que impiden el correcto funcionamiento del núcleo familiar en un recurso precioso para superar estas dificultades.

La comunicación y la contribución de cada miembro son fundamentales: los miembros pueden tener enfrentamientos y llegar a crear situaciones de angustia que, sin la ayuda de un Terapeuta, no se pueden resolver.

¿Con qué especialista acudir?

La Terapia Familiar, por lo general, es proporcionada por un Psicólogo, un Asistente Social Clínico o un Terapeuta acreditado.

 

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.

Configuración personalizada | Política de Cookies | Política de privacidad